![](https://static.wixstatic.com/media/a0bb29_bf34d244ac914c2b89066847307a0fb1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a0bb29_bf34d244ac914c2b89066847307a0fb1~mv2.png)
Querida comunidad ignaciana, estamos muy emocionados de anunciar que llegamos a los 400 artículos publicados por el periódico El Ignaciano. Adicional a eso, el mes de septiembre fue el mejor, sobrepasando las 2,000 visitas en el periódico, la cifra más alta desde que comenzamos. Sin duda alguna, ha sido un camino largo y emocionante, que no hubiese sido posible de no ser por ustedes y nuestro “staff”.
Felicito a todos los nuevos integrantes, que se unieron a cumplir la misión de inmortalizar la historia del Colegio. Quiero agradecer especialmente a Gustavo Jiménez (Clase 2029), por su inmenso aporte a El Ignaciano en estos 2 meses. También, a nuestros escritores principales y veteranos, Gabriel Vélez y Carlos Fonseca (Clase 2028), que siempre están ahí, e Imanol Campos (Clase 2026). A los nuevos que se unen, como Sebastián Toro (Clase 2024), Miguel Vélez, Jomar Febres (Clase 2028), Manuel Hernández, Andrews Done y Daniel Arroyo (Clase 2026). A nuestro Editor de Fotografía, Luis Aponte (Clase 2026), que siempre está capturando la irrepetibilidad del momento para la sección “Mira pa’ que te veas” y por su desempeño durante dos días en el Torneo de Voleibol y Balompié 2023. Por último, pero no menos importante, a nuestros colaboradores que constantemente nos ayudan.
No puedo dejar sin mencionar a nuestra moderadora, Cristina Flores. El Periódico El Ignaciano no sería lo que es sin ella. Sus “epifanías”, su trabajo y como se preocupa por nosotros, es digno de admirar. Ella nos mantiene a todos juntos y me encuentro muy agradecido de que este aquí con nosotros.
Ignaciano, mantente pendiente, pues tenemos muchas ideas de camino. Gracias, leones.
Comments